Buscador

sábado, 25 de enero de 2025

🔴🔵INVITACIÓN🔵🔴 El bloque Chicheños Bolivia del Centro Cultural Rikjchary Llajta, tienen el grato honor de invitar a todos los socios activos, pasivos y simpatizantes, a la Velada

 🔴🔵INVITACIÓN🔵🔴

El bloque Chicheños Bolvia del Centro Cultural Rikjchary Llajta, tienen el grato honor de invitar a todos los socios activos, pasivos y simpatizantes, a la Velada en honor a la Mamita del Socavón el día sábado 25 de enero a partir de las 20:30 Hrs. en el domicilio ubicado en la Calle Ayacucho, entre Pisagua y Antofagasta.

Llevamos folklore en la sangre somo Rikjchary Llajta porque..."Conocer nuestra cultura es conocernos a nosotros mismos"

¡Jallalla Mamita del Socavón!

¡Jallalla Rikjchary Llajta!

🔴🔵INVITACIÓN🔵🔴 El bloque Chicheños

El Bloque Jayas del Conjunto Autóctono Wititis Oruro tiene el honor de invitarlos a la Tercera Velada en Honor a la Virgen del Socavón

¡Atención, queridos amigos y devotos! 
✨El Bloque Jayas del Conjunto Autóctono Wititis Oruro tiene el honor de invitarlos a la Tercera Velada en Honor a la Virgen del Socavón . Acompáñennos en esta noche especial de devoción y cultura, donde celebraremos con música y una profunda reverencia a nuestra querida Virgen del Socavón. Será una velada llena de fe y alegría, en la que todos somos bienvenidos a compartir y vivir juntos nuestras tradiciones. ¡No falten! ¡Viva la Virgen del Socavón y viva el Conjunto Autóctono Wititis! 👹🥁El Bloque Jayas del Conjunto Autóctono Wititis Oruro tiene el honor de invitarlos a la Tercera Velada en Honor a la Virgen del Socavón

viernes, 24 de enero de 2025

COMUNICADO F.F.C.C.U.S.S. CAPORALES SAN SIMON🔵🔴 PRIMERA VELADA

 El Directorio de la F.F.C.C.U.S.S., invita a toda su membresía del bloque Oruro, a participar de la velada oficial convocada por la A.C.F.O, en honor a la Virgen del Socavón, a realizarse el día  viernes 24 de Enero a partir de las 20:30 en ambientes de nuestra ente matriz la A.C.F.O. (Potosi entre Av. Villarroel y Aroma).

Tod@s l@s fraterno@s deberán asistir con chamarra de la Fraternidad, los fraternos nuevos deberán asistir a la velada con cualquier chamarra. 

Comunica el Directorio de la F.F.C.C.U.S.S.

Hoy, 24 de enero, celebramos con orgullo el Día del Toba 🎉

 Hoy, 24 de enero, celebramos con orgullo el Día del Toba 🎉, una fecha que honra la valentía, la energía y la esencia de nuestro folclore.

La danza del Toba no solo es movimiento y ritmo, es historia, cultura y un símbolo vivo de nuestras raíces. Como Conjunto Artístico y Cultural Tobas Uru Uru, nos llena de orgullo mantener viva esta expresión que trasciende generaciones y une corazones. 🥳

Tobas, danza 100% BOLIVIANA 🇧🇴🔥

Es un placer invitarlos a participar en la celebración del DÍA DEL TOBA 🎉, un evento que destaca nuestras tradiciones, costumbres y la unidad que nos caracteriza como conjunto folclórico 🐅💃.

En esta ocasión, realizaremos un recorrido con banda 🎺🥁 lleno de música, energía y alegría, en el que todos los miembros del conjunto están llamados a participar activamente.

📅 Fecha: Domingo, 26 de enero

⏰ Hora: 14:00

📍 Punto de partida: Avenida Cívica

Invitamos a todos los bloques a sumarse con su presencia en este día tan significativo. ¡Fortalezcamos nuestro folclore y los lazos de hermandad, haciendo de esta celebración algo inolvidable! 

dia del toba

jueves, 23 de enero de 2025

Ensayos Conjunto “Potolos Chayantas Jhilancos”

Ensayos Conjunto “Potolos Chayantas Jhilancos”


CRONOGRAMA de VELADAS Conjunto Tinku los JAIRAS de Oruro

 18 de enero del 2025

25 de enero del 2025

31 de enero del 2025 

8 de febrero del 2025 

15 de febrero del 2025 

22 de febrero del 2025 

Jallalla JAIRAS de ♥️ 

CRONOGRAMA de VELADAS Conjunto Tinku los JAIRAS de Oruro

CRONOGRAMA de VELADAS Conjunto Tinku los JAIRAS de Oruro

martes, 21 de enero de 2025

Estructura de costos para inscripción a la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi Carnaval 2025

 Estructura de costos para inscripción a la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi Carnaval 2025

Estructura de costos para inscripción a la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi Carnaval 2025

¡GRANDE MI FERRO, orgullo de Bolivia!

"¡Que nuestras tradiciones sean el legado más valioso para las generaciones venideras! 🌟 Mantengamos viva la esencia de nuestras costumbres y el fervor que nos une en el mejor CARNAVAL DEL MUNDO!!! un patrimonio que late en cada paso, en cada nota y en cada corazón ❤️💙...

¡GRANDE MI FERRO, orgullo de #Bolivia! 🇧🇴 Sigamos llevando nuestra cultura más allá de las fronteras, con la fuerza, el amor y la devoción que nos caracteriza. ¡Porque somos parte de la historia, somos el alma de nuestra tierra! 🇧🇴🇧🇴🇧🇴"

🖋️El Triste Angel: Edwin Pérez
¡GRANDE MI FERRO, orgullo de Bolivia!

lunes, 20 de enero de 2025

𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐨𝐥𝐤𝐥𝐨𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐮𝐫𝐨, 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝟔𝟐 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

 🎉 𝐋𝐗𝐈𝐈 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́n🎉

La grandeza de la cultura, tradición y de devoción se expresa en la muestra magnificente del raigambre ancestral que se plasma con la presencia de miles de promesantes que llegan a los pies de nuestra patrona del Socavón para rendirle pleitesía mediante su peregrinación hecha Danza.

𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐨𝐥𝐤𝐥𝐨𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐮𝐫𝐨, 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝟔𝟐 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞  𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐎𝐛𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐲 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.

El directorio en pleno rinde honor y gloria a los 52 conjuntos de las 20 especialidades de danza que juntos conforman el Carnaval de Oruro, 𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐌𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐀𝐍𝐆𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃





💙🤍PRIMER RECORRIDO 2025💙🤍 Tobas Central Oruro

 💙🤍PRIMER RECORRIDO 2025💙🤍

El Conjunto Tradicional Tobas Zona Central informa a toda la población Orureña que nuestro primer recorrido del año será este domingo 19 de enero.

Nuestro punto de partida será desde nuestra sede, posteriormente siguiendo las calles, 6 de agosto, Herrera, Pagador, Villarroel, 6 de octubre, Herrera, Soria Galvarro, Sucre, Washington, Bolivar y Presidente Montes

☺️Agradecemos la compresión de nuestra ciudadanía.
💙🤍PRIMER RECORRIDO 2025💙🤍 Tobas Central Oruro

domingo, 19 de enero de 2025

Trajes para el primer ensayo de la Morenada Mejillones

 

Trajes para el primer ensayo de la Morenada Mejillones

Trajes para el primer ensayo de la Morenada Mejillones

Trajes para el primer ensayo de la Morenada Mejillones

Trajes para el primer ensayo de la Morenada Mejillones

La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada se enorgullece en anunciar su convenio con el Centro de transformación corporal Berserker.

 ¡Nueva alianza para fortalecer cuerpo y espíritu! 💪🔥

La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada se enorgullece en anunciar su convenio con el Centro de transformación corporal Berserker. 

Esta colaboración busca unir la pasión por nuestras tradiciones y la disciplina del entrenamiento físico, brindando a nuestros miembros la oportunidad de fortalecer su resistencia, energía y preparación física para representar nuestra cultura con aún más fuerza y orgullo.

La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada se enorgullece en anunciar su convenio con

La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada se enorgullece en anunciar su convenio con



domingo, 12 de enero de 2025

¡Ya inicia nuestro 1.° Recorrido! Ingresa a 👉 www.centenariocentral.com

 

¡Ya inicia nuestro 1.° Recorrido! Ingresa a 👉 www.centenariocentral.com

El Conjunto de Danza Estilizada Ahuatiris tiene el agrado de invitarte a ser parte del conjunto en el carnaval 2025

 El Conjunto de Danza Estilizada Ahuatiris tiene el agrado de invitarte a ser parte del conjunto en el carnaval 2025, los ensayos se realizarán a partir del día lunes 13 de enero a horas 20:00 pm. dirección Sargento Flores entre calle Vasquez y La Paz quedan cordialmente invitados toda la juventud orureña. Ven y se un ahuatiri de corazón. Te esperamos.

sábado, 11 de enero de 2025

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

 

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Fotos Primer Convite Morenada Zona Norte

Paginas de Facebook de los Conjuntos del Carnaval de Oruro

Carnaval de Oruro ACFO https://www.facebook.com/acfocarnavaldeoruro 

Gran Tradicional Autentica Diablada Oruro https://www.facebook.com/profile.php?id=100064369193888

Fraternidad Hijos del Sol “Los Incas”         https://www.facebook.com/groups/1106675420148647

Conjunto Folklorico Morenada “Zona Norte”     https://www.facebook.com/profile.php?id=100088234193786

Frat. Artística “Zampoñeros Hijos Del Pagador”  https://www.facebook.com/zamponeroshijosdelpagador

Centro Tradicional “Negritos Del Pagador”  

Conjunto Folklorico “Ahuatiris” https://www.facebook.com/ahuatiris

Conjunto Waca Wacas San Agustín Derecho https://www.facebook.com/groups/1468197216770736

Fraternidad Morenada Central Oruro https://www.facebook.com/fraternidadmorenadacentralorurooficial

Conjunto Caporales Infantiles “Ignacio León”

Conjunto Tradicional Folklorico “Diablada Oruro”  https://www.facebook.com/CTradicionalFolcloricoDiabladaOruro

Conjunto Tradicional Llamerada “Zona Norte” https://www.facebook.com/profile.php?id=100064053489747

Fraternidad Caporales “Centralistas” https://www.facebook.com/CentralistasOruro 

Conjunto Folklorico Tobas “Zona Sud”   https://www.facebook.com/profile.php?id=100068875402440

Conjunto Negritos “Unidos De La Saya”

Conjunto Wacatocoris Urus

Conjunto Folklorico “Antawara”  

Conjunto Tinkus Los Tolkas https://www.facebook.com/tinkustolkas

Fraternidad Artística y Cultural “La Diablada”  https://www.facebook.com/facld

Conjunto Morenada “Mejillones”   https://www.facebook.com/profile.php?id=61551049443411

Fraternidad Folklorica “Llamerada Socavón” https://www.facebook.com/profile.php?id=100085617105087 

Conjunto Folklorico y Cultural “Phujllay Oruro”     https://www.facebook.com/@conjuntofolkloricoyculturalphujllayoruro

Grupo de Danza Estilizada “Suri Sicuri” https://www.facebook.com/groups/236049336138246

Conjunto Folklorico “Sambos Caporales” https://www.facebook.com/profile.php?id=61552170387189

Fraternidad “Cullaguada Oruro” https://www.facebook.com/p/Cullaguada-Oruro-100089104674670/

Tobas Zona Central https://www.facebook.com/FUCTC 

Conjunto Folklorico  “Kory Majtas”

Diablada Ferroviaria  https://www.facebook.com/diabladaferroviaria.oruro

Fraternidad Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi”  https://www.facebook.com/groups/fraternidadreyesmorenosferrarighezzi2022 

Caporales Reyes De La Tuntuna “Enaf ”

Conjunto Tinku “Los Jairas de Oruro”  https://www.facebook.com/tinkus.los.jairas.bo

Fraternidad “Cullaguada Terribles Quirquinchos”   https://www.facebook.com/profile.php?id=100088726008266

Fraternidad “Kallawayas Bolivia”    https://www.facebook.com/profile.php?id=61563427771018

Conjunto “Potolos Chayantas Jhilancos” https://www.facebook.com/groups/319011993599908

Conjunto folklorico y Cultural “Doctorcitos Itos” 

Fraternidad de Danza Estilizada “Inti Llajta” https://www.facebook.com/profile.php?id=100063638254993

Diablada Artística “Urus”    https://www.facebook.com/profile.php?id=100095348057010 

Fraternidad Cultural Reyes Morenos “Comibol”  https://www.facebook.com/profile.php?id=61555206551887 

Conjunto Artístico y Cultural Tobas “Uru – Uru” https://www.facebook.com/profile.php?id=100081276856434

Fraternidad Folklorica Cultural Caporales Universitarios “San Simón” https://www.facebook.com/profile.php?id=61553341853853 

Conjunto Autóctono “Wititis”    https://www.facebook.com/groups/748763105520027

Conjunto “Tinkus Huajchas”

Incas Kollasuyo “Hijos del Socavón”    

Fraternidad Morenada Metalùrgica “Enaf”    

Centro Cultural “Rikjchary  Llajta”  https://www.facebook.com/CCRLLOruro


martes, 7 de enero de 2025

Celebración centenaria de La Central y Los Cocanis llena de tradición y cultura a Oruro

 Las calles de Oruro vibraron con tradición, cultura y folklore durante el gran recorrido realizado por la Fraternidad Morenada Central Oruro y la Morenada Central Oruro. Esta última fue fundada por la Comunidad Cocani en honor a sus 100 años de existencia, contribuyendo así al Majestuoso Carnaval de Oruro, que es considerado una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Ambas instituciones, que tienen una rica historia de 100 años, celebraron su aniversario con una serie de actividades y actos que resaltaron la importancia de esta fecha para los dos conjuntos folklóricos, los cuales fueron fundados el 29 de noviembre de 1924.

Actividades destacadas

La Morenada Central Oruro, creada por la Comunidad Cocani, decidió adelantar sus actividades un día antes de la celebración principal. Comenzaron con un solemne acto protocolar en el Hall de la Gobernación. Luego, llevaron a cabo una misa de acción de gracias en el Santuario de la Virgen del Socavón y revivieron tradiciones al armar arcos en el atrio del mismo santuario.

Por su parte, la Fraternidad Morenada Central Oruro realizó una exposición de trajes, caretas y reliquias en la explanada de la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti”. Después, también celebraron una misa de acción de gracias en el Santuario de la Virgen del Socavón y organizaron un festival de bandas en la misma Avenida Cívica.

Recorridos folklóricos

La Morenada Central Oruro, que fue fundada por la Comunidad Cocani, inició su gran entrada folklórica centenaria desde el atrio del Santuario de la Virgen del Socavón. Este recorrido se extendió por las calles de la Capital del Folklore de Bolivia, mostrando un derroche de alegría y entusiasmo, características que definen al conjunto folklórico. El recorrido culminó en el Molino de Piedra.

Durante la entrada, los miembros de cada bloque que forma parte del conjunto deslumbraron al público con su paso y gracia al bailar. Entonaron con gran alegría las melodías dedicadas a la Morenada, acompañados por los músicos de bronce que aportaron al ambiente festivo.

En el mismo evento, la Fraternidad Morenada Central Oruro comenzó su tradicional recorrido celebrando su primer centenario desde la Avenida Cívica. Pasaron por las principales arterias de la ciudad hasta llegar a su sede institucional. Las calles se “teñieron” de azul y amarillo, los colores que representan a este conjunto folklórico.

Durante el recorrido, los diferentes bloques de morenos, chinas, reyes morenos, cholitas, figuras caporales, figuras femeninas y chinas morenas, entre otros, se presentaron acompañados por poderosas bandas de músicos. Esta espectacular presentación demostró la belleza y esplendor de la Morenada Central Oruro.






Ascanio Nava presenta obra en defensa de la danza del Suri Sicuri de Oruro

 El escritor y uno de los fundadores del Grupo de Danza Estilizada Suri Sicuri, Ascanio Nava Rodríguez, anunció el lunes 6 de enero la presentación de su obra titulada «Cincuenta Años de la Danza del Suri Sicuri de Oruro». Este opúsculo reivindica la creación de esta danza como una obra artística, moderna y orureña. Además, denuncia intentos de apropiación cultural por parte de Puno, Perú.

Según Nava, el propósito principal de la obra es consolidar la defensa del patrimonio cultural boliviano frente a las declaraciones internacionales que buscan atribuir la danza del Suri Sicuri como patrimonio peruano. “Este opúsculo es mi mejor argumento para destruir las afirmaciones de Puno respecto al origen de esta danza”, afirmó Nava en una entrevista con LA PATRIA.

El escritor agregó que “ellos han presentado carpetas a la Unesco para declararla patrimonio de la humanidad como una danza peruana, lo cual es un acto de robo cultural que debemos denunciar ante el mundo”.

Estructura del opúsculo

El opúsculo tiene 80 páginas y está dividido en dos partes. La primera parte se centra en la consolidación teórica y el proceso sintetizado de creación del conjunto Suri Sicuri desde su fundación en 1974 y su consolidación en 1980 con la creación de su coreografía original, desarrollada por Nava.

Según el autor, esta primera sección incluye también el diseño de 8 pasos básicos, la adaptación del vestuario y la incorporación de personajes. «Esta es una danza moderna, técnica y académica, creada con investigación en Oruro», subrayó.

Inspiración en la naturaleza

Nava destacó que la creación de la danza del Suri Sicuri se inspiró en los movimientos del avestruz o suri, observados en el Parque Sajama. Además, mencionó que su coreografía fue registrada a su nombre en 1982.

Documentación histórica y legal

La segunda parte del opúsculo recopila documentación histórica y legal que respalda la propiedad intelectual registrada en 1982 por el autor. Nava enfatizó que el conjunto fue creado con fines artísticos y no tiene relación con expresiones autóctonas de otras regiones.

“Nadie puede reclamar, en cuanto a orígenes, salvo los de La Paz, que quieren en todo momento obligarnos a hacernos decir que es una danza paceña. El personaje del suri es orureño. Hay muchos personajes, sí, que hemos tomado de diferentes lugares, no solamente de Oruro, pero la danza ha sido creada en Oruro, la he creado yo, me he inventado”, afirmó el escritor.

Un llamado a la defensa cultural

Nava también señaló que espera que esta obra motive a otros coreógrafos bolivianos a defender sus creaciones, ya que considera que muchos permanecen en silencio frente a la apropiación cultural. “No soy el único que ha creado danzas en Oruro, pero muchos no asumen la responsabilidad de defender su patrimonio”, dijo.

Asimismo, adelantó que la presentación oficial del libro se realizará en Oruro en los próximos días. “Yo mañana (martes 7 de enero) estoy en Oruro y espero consolidar en 2 días la fecha de lanzamiento”, indicó Nava. «Invito a todos a participar, porque esta es una lucha colectiva por nuestro patrimonio cultural», agregó.

Un legado para el futuro

Con esta publicación, el autor espera generar un debate sobre la identidad cultural del Suri Sicuri y consolidar su legado para las generaciones futuras de danzarines y artistas bolivianos.