Toda la información del mejor carnaval del Mundo, envía información de tu conjunto a blogsnoticias@gmail.com
Buscador
jueves, 27 de febrero de 2025
Rol de Ingreso del Carnaval de Oruro 2025 (Sabado de Peregrinación)
El Comité Cívico de Oruro y CONADE, declaran "persona no grata" al creador de contenido Alejandro Pinedo
El Comité Cívico de #Oruro y CONADE, declaran "persona no grata" al creador de contenido Alejandro Pinedo. "Por ser cómplice del plagio de nuestras expresiones folklóricas y la distorsión del Carnaval de Oruro", cita su pronunciamiento.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Cronograma de Actividades --- CARNAVAL DE ORURO 2025
- Viernes 17 de Mayo 2024
Lanzamiento del Carnaval de Oruro 2025
- Sabado 18 de Mayo 2024
Entrada en Honor a la Obra Maestra del Carnaval de Oruro
- Sabado 31 de Agosto 2024
Recorrido 5 Diabladas del Carnaval de Oruro
- Sabado 7 de Septiembre 2024
Día de la Morenada Recorrido de las 7 Morenadas
- Sabado 9 de Noviembre 2024
Festival Coreografico de las Bandas del Carnaval de Oruro - FEDBAMPO
- Domingo 10 de Noviembre 2024
Primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro 2025
- Viernes 22 de Noviembre 2024
Festividad "Santa Cecilia"
Dia de los Músicos y Bandas
- Sabado 1 de Febrero 2025
Proseción de Cirios en Honor a la
Virgen del Socavón
- Domingo 2 de Febrero 2025
Misa en Honor a la Virgen del Socavón
Dia de la Candelaria
- Sabado 22 de Febrero 2025
Festival de Bandas 2025 - FEDBAMPO
- Domingo 23 de Febrero 2025
Ultimo Convite
- Sabado 1 de Marzo 2025
Sabado de Peregrinación
Carnaval de Oruro 2025
- Domingo 2 de Marzo 2025
Domingo de Corso
Carnaval de Oruro 2025
- Lunes 3 de Marzo 2025
Lunes de Dia del Diablo y del Moreno
Carnaval de Oruro 2024
- Martes 4 de Marzo 2025
Tradicional Martes de Challa
- Domingo 9 de Marzo 2025
Domingo de Tentaciones
- Sabado 15 de Marzo 2025
Entrada Bordadores de Arte Nativo
Rol de Ingreso de la Anata Andina 2025
1. Provincia Sajama
2. Provincia Nor Carangas
3. Provincia Pantaleon Dalence
4. Provincia Poopó
5. Provincia Carangas
6. Provincia Cercado
7. Provincia Ladislao Cabrera
8. Provincia Tomás Barrón
9. Provincia Sur Carangas
10. Provincia Saucarí
11. Provincia Sebastian Pagador
12. Provincia Eduardo Avaroà
13. Provincia Totora
14. Provincia Litoral
15. Provincia Mejillones
16. Provincia Sabaya
domingo, 16 de febrero de 2025
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) implementa medidas para garantizar la limpieza y conservación de nuestro patrimonio cultural. 🌎✨
♻️ ¡Cuidemos nuestro Carnaval! ♻️
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) implementa medidas para garantizar la limpieza y conservación de nuestro patrimonio cultural. 🌎✨
📌 Cada conjunto deberá contar con un basurero visible y accesible en sus recorridos.
📌 Se incentivará a danzarines y asistentes a utilizar los basureros.
📌 Se realizará una limpieza post-evento para evitar residuos en las calles.
⚠️ ¡Atención! Se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con estas disposiciones.
¡Un Carnaval limpio es responsabilidad de todos! 🇧🇴
Tinkus Bolivia - Ayllu Llajwas: QUERIDOS FRATERNOS ESTE DOMINGO 16 DE FEBRERO SALIMOS A NUESTRO TERCER Y ULTIMO RECORRIDO🤩
📣IMPORTANTE:
QUERIDOS FRATERNOS ESTE DOMINGO 16 DE FEBRERO SALIMOS A NUESTRO TERCER Y ULTIMO RECORRIDO🤩QUE PARTIRA DEL PARQUE BOLIVAR A HRS.: 14:30 PARA SEGUIR DEMOSTRANDO TODO EL ÑEQUE QUE NOS CARACTERIZA!💪🏻
JALLALLA TINKUS BOLIVIA!!!❤️💛💚
Conjunto Autóctono Wititis "Oruro" El último recorrido rumbo al Carnaval 2025 está aquí,
¡Prepárate para vivir una fiesta sin igual!
El último recorrido rumbo al Carnaval 2025 está aquí, y este año es más especial que nunca.
Bajo el manto protector de la Virgen del Socavón, nos unimos en devoción y alegría para celebrar el Bicentenario de Bolivia. 200 años de historia, tradición y cultura se reflejan en cada paso, cada danza, y cada sonrisa.
Ven y sé parte de esta celebración única donde el pasado y el presente se entrelazan en un espectacular despliegue de colores, música y fervor. ¡Únete a nosotros y vive la magia del Carnaval de Oruro 2025!
Caporales San Simon CUARTO Y ÚLTIMO RECORRIDO DE RESISTENCIA CON BANDA RUMBO AL CARNAVAL 2025*
El Directorio de la *F.F.C.C.U.S.S.,* comunica a su membresía del bloque Oruro, *TROPA DE CHOLITAS, TROPA VARONES Y FIGURAS,* que el día *DOMINGO 16 DE FEBRERO 2025* se realizará el *CUARTO Y ÚLTIMO RECORRIDO DE RESISTENCIA CON BANDA* de acuerdo a lo siguiente:
✅ *FECHA:* Domingo 16 de Febrero del 2025
✅ *LUGAR DE CONCENTRACION Y PUNTO DE PARTIDA:* Av. 6 de Agosto y Calle Aroma (Monumento al J'acha Flores)
✅ *HORA DE CONCENTRACION:* 18:00 hrs
✅ *HORA DE PARTIDA:* 18:30 hrs. SE PARTIRÁ HORA PUNTUAL CON EL NÚMERO DE ASISTENTES.
👕👖 *VESTIMENTA:*
💙♥️ *TROPA MUJERES 😘 Polera Regional Carnaval 2025, pantalón negro (no focalizado, ni rasgados) prohibido el uso de pantalon con botapie en campana, TENIS BLANCOS Y POLLERA ROJA OFICIAL.
💙♥️ *TROPA VARONES:* Polera Regional carnaval 2025, pantalón negro (no focalizado, ni rasgados), SOMBRERO ROJO OFICIAL SAN SIMÓN, botas rojas (uso de cascabeles obligatorio de 6 a 8 por bota, cascabeles plateados medianos).
💙♥️ *FIGURAS:* Deberán coordinar entre sus integrantes el utilizar un solo color, modelo de polera y pantalón, debiendo estar debidamente uniformados.
⚠️ *NOTA IMPORTANTE:*
⛔ *TOD@S L@S FRATERN@S DEBEN CUMPLIR CON EL UNIFORME SEÑALADO CASO CONTRARIO NO SERAN PARTE DEL RECORRIDO*
⛔ No consumir en exceso bebidas alcoholicas, por cualquier miembro de nuestra fraternidad, de encontrarse en estado de ebriedad será sancionado de acuerdo a nuestro Estatuto y Reglamento.
⛔Queda PROHIBIDO en FILAS realizar transmisiónes o en vivos en las redes sociales como Tik tok, Facebook y otros se tomarán medidas por parte del Directorio.
Comunica el Directorio de la *F.F.C.C.U.S.S.*
sábado, 15 de febrero de 2025
Diablada Ferroviaria Oruro - Ultimo Recorrido
El llegado de los Nuevos Vagones a la Imponente Ferroviaria, y las huellas de fuego que guiarán para llegar hasta el altar de nuestra patrona del Socavón, ya están listos para realizar el Último recorrido
📅 Domingo 16 de Febrero
🕖 Bautizo de nuevos 11:00
📍Gruta Interior Estación Central de Trenes
🕖 Recorrido 13:30
📍 Playa de Estacionamiento Abel Azcarunz
ENSAYO DOMINGO 16 💙🤍CONJUNTO TRADICIONAL TOBAS ZONA CENTRAL🤍💙 ✨️BAILAMOS DESDE 1911✨️
Invitamos a toda nuestra membresía a ser participe del ensayo con banda que se llevará a cabo.
Dia📅: Domingo 16 de Febrero
Lugar de ensayo📍: Sede del conjunto
Horas🕔:15:00
Fraternidad Artística y Cultural "La Diablada" - Penúltima Velada en honor a nuestra Madre del Socavón
Esperamos la asistencia de fraternos, familiares y simpatizantes a la Penúltima Velada en honor a nuestra Madre del Socavón ❤️💚🙏🏻
Fraternidad Artística y Cultural "La Diablada" Un último recorrido por las calles de nuestro bello Oruro
Un último recorrido por las calles de nuestro bello Oruro, demostrando nuestra gallardía y prosa.
Disfruta la magia de la noche, acompañado de la música, la danza y la tradición que solo La Frater puede ofrecer.
¡No te pierdas de este emocionante evento!
¡FUERZA FRATER! ❤️💚
📆 Sábado 15 de febrero
🕗 18:00 Hrs.
📍 Sede Facld
Conjunto Tradicional Llamerada "Zona Norte" - Conmemorando 104 años de vida institucional
Conmemorando 104 años de vida institucional, queremos festejar a lo grande junto a toda nuestra membresía y simpatizantes de nuestra hermosa LLAMERADA ZONA NORTE 🤩✨️
LOS ESPERAMOS ESTE DÍA SABADO 15 A NUESTRO GRAN RECORRIDO ANIVERSARIO Y POSTERIOR FIESTA BAILABLE💥
📍Partida; MONUMENTO JACHA FLORES
📍Hora; 17:00 p.m.
ASI SE BAILA LLAMERO, CON LOS LLAMEROS DEL NORTE ¡NORTE! ❤️
viernes, 14 de febrero de 2025
Morenada Central Oruro: El 4to recorrido se alza como un verso en la crónica de nuestras tradiciones.
El 4to recorrido se alza como un verso en la crónica de nuestras tradiciones. Entre el susurro del pasado y la cercanía del Carnaval de Oruro 2025, cada paso rememora un legado que trasciende el tiempo. Únete a este viaje donde la historia se escribe con cada huella, convocando a quienes honran la memoria y el arte de lo eterno.
Morenada Central Oruro: ✨ 5.° VELADA EN DEVOCIÓN A LA VIRGEN DEL SOCAVÓN ✨
Te invitamos a compartir una noche de fe y tradición, donde juntos rendiremos homenaje a nuestra madre y protectora.
🙏"Virgen del Socavón, madre y protectora,
te pedimos que ilumines nuestro camino y bendigas nuestros pasos.
Que tu amor nos guíe y fortalezca en cada oración,
haciéndonos portadores de tu luz y esperanza.
Amén."
miércoles, 12 de febrero de 2025
😃🎭🎶 EL CARNAVAL DE ORURO LLEGA A LA PAZ… ¡EN VERSIÓN SINFÓNICA! 🎻✨😃
Un homenaje espectacular al Bicentenario con la Orquesta Sinfónica De Oruro Bolivia e invitados muy emblemáticos del Carnaval.
Déjate envolver por la magia del Carnaval de Oruro en una fusión única de música sinfónica y folclore boliviano.
📍 Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez – La Paz
🗓 Jueves 13 y viernes 14 de febrero
🎟 Entradas aquí:
👉 https://superticket.bo/Carnaval-de-Oruro-Sinfonico/
📍 También disponibles en puntos de venta físicos:
✅ SuperTicket Centro La Paz – Plaza del Estudiante
✅ SuperTicket Espacio Kúu Inti – Calle 15 de Calacoto, El Bosque Boulevard
✅ SuperTicket Cinebol – El Alto, Ciudad Satélite
✨ ¡No te pierdas esta noche única donde la tradición y la música sinfónica se unen en un solo espectáculo! 🎻🎭
lunes, 10 de febrero de 2025
El Carnaval, motor económico vital para Oruro
Reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, impulsando diversos sectores y generando millones de bolivianos en ingresos.
Como cada 10 de febrero, Oruro recuerda su gesta revolucionaria, su historia y la fuerza de su gente, pero también su carnaval, una fiesta que no solo es una de las festividades culturales más importantes de Bolivia, sino también un pilar económico fundamental para la región. Reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, impulsando diversos sectores y generando millones de bolivianos en ingresos.
Según Rocco Santalla, docente de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, el Carnaval de Oruro representa una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad.
"Económicamente, el Carnaval genera 300 millones de bolivianos anualmente. Sin embargo, por bloqueos o por el COVID-19, bajó hasta 280 millones de bolivianos, por lo cual se puede apreciar que es uno de los principales pilares que sostiene la economía de Oruro", afirma Santalla.
En la misma línea, Sergio Siles, especialista en desarrollo económico y presidente de la fundación INFOCAL, explicó que más del 80% de los ingresos del Carnaval de Oruro provienen del turismo.
“La afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales, genera un significativo movimiento económico en hospedaje, alimentación y otros servicios. Durante la gestión 2023, Oruro recibió 42.406 turistas extranjeros y 366.653 visitantes nacionales, entre espectadores y bailarines”, agrega el experto.
Por su parte, Santalla considera que esta masiva llegada de turistas alienta la inversión y el crecimiento de sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte durante las actividades previas y el propio Carnaval.
"Los sectores turísticos y los comerciantes minoristas son los principales beneficiados. La hotelería, la gastronomía y el transporte experimentan un auge en la demanda, generando empleo y dinamizando la economía local”, señala.
Más de 50.000 empleos generados
Para Siles, el Carnaval de Oruro es una fuente de trabajo para más de 50.000 personas, entre empleos directos e indirectos. Entre los sectores más beneficiados están:
- Servicios turísticos: hoteles, restaurantes y agencias de viaje ven un incremento significativo en su actividad, no sólo en términos de ocupación y reservas, sino también en la demanda de tours y paquetes turísticos que incluyen visitas a lugares emblemáticos de Oruro y sus alrededores.
- Comercio informal: la venta de souvenirs, ropa y productos típicos se dispara durante el Carnaval. Los vendedores informales aprovechan la afluencia masiva de turistas para ofrecer una gran variedad de artículos, desde artesanías y textiles hasta accesorios y recuerdos del carnaval.
- Artesanías y bordados: más de 100 talleres de bordadores y costureros trabajan arduamente para producir trajes y accesorios elaborados para los bailarines. Este periodo representa el 80% de sus ingresos anuales, ya que los conjuntos de danzantes invierten en vestimenta detallada y adornada para sus participaciones.
- Música y bandas: la contratación de agrupaciones musicales genera empleo para más de 10.000 músicos. Las bandas de música son esenciales para las entradas y presentaciones de los danzantes, y cada agrupación necesita músicos, compositores y directores para los ensayos y presentaciones.
- Gastronomía: tanto restaurantes establecidos como vendedores ambulantes aumentan sus ventas exponencialmente. Los visitantes buscan disfrutar de la comida típica boliviana, como el charquekan, anticuchos, salteñas y otros platos tradicionales, lo que impulsa el negocio gastronómico local.
- Transporte: conductores de buses, taxis y otros medios de transporte se benefician del incremento de viajeros. Se organizan rutas especiales y servicios de transporte adicionales para manejar el flujo de turistas que llegan a Oruro para el Carnaval, mejorando así la movilidad urbana y generando mayores ingresos para los transportistas.
Desafíos y oportunidades
Pese a su relevancia económica, el Carnaval de Oruro enfrenta varios desafíos. Entre ellos, Siles destaca la necesidad de mejorar la infraestructura hotelera y la movilidad urbana para recibir a más turistas. Además, propone la implementación de estrategias para minimizar el impacto ambiental del evento y una mejor planificación para evitar conflictos sociales que afecten la asistencia.
Más allá de lo económico, el Carnaval de Oruro es una manifestación cultural profundamente arraigada en la identidad orureña. "Representa devoción a la Virgen del Socavón y es considerado el ADN de los orureños", concluye Santalla.
Cada año, esta festividad no solo reafirma el orgullo y la tradición de Oruro, sino que también se consolida como un motor económico indispensable para la región.
LA HISTÓRICA FOTOGRAFÍA DE TIBURCIO GUTIERREZ Y LA BANDA FERROVIARIA DE 1956.
En los Archivos históricos de la Diablada Ferroviaria encontramos está valiosa fotografía.
La Banda Ferroviaria con su Director Tiburcio Gutierrez, con el atuendo característico de aquella institución musical.
Los miembros fundadores de la Diablada, en 1956 hicieron conocer a sus superiores el deseo de contar con una banda de música propia del gremio ferroviario para que acompañe a los Diablos en sus presentaciones.
La propuesta fue recibida con agrado. De inmediato llegó la orden del Gobierno Central, ordenando la creación de la banda con miembros propios del Sindicato en primer lugar. Esta orden fue firmada por el Ministro de Transportes, el orureño Ramón Claure.
Pero ¿ quién dirigiría esta nueva Banda? Para aquella década sólo un nombre era popular entre los músicos de bronce, la de Don Tiburcio Gutierrez Mamani.
Don Tiburcio nació en Toledo, Provincia Saucarí de Oruro, el 11 de agosto de 1908, gran compositor musical, tuvo entre sus logros grabar los primeros discos de vinilo en las casas disqueras.
Entre sus composiciones famosas están " morenada" de 1939; "Madre Toledeña"; "Júvilo Infernal"; " Javier con su diablada"; " Recuerdos de Sora Sora" y la mas famosa "Vidalita".
Falleció el 1 de febrero de 1974
Texto: Edson de los López
Foto: Archivo Histórico de la Diablada Ferroviaria
Rodaje del Vídeo Clip Del Nuevo Tema Musical del Grupo Arraigo MI KACHAMOSA ✨✨
Galería Fotográfica 1era Parte
Les Compartimos Imágenes del Rodaje del Vídeo Clip Del Nuevo Tema Musical del Grupo Arraigo " MI KACHAMOSA" ✨✨
Muy Pronto El Vídeo Clip Oficial 💚❤️😈
sábado, 8 de febrero de 2025
Carnaval de Oruro: se inicia la cuenta regresiva para el festival de bandas
“El Festival de Bandas está confirmado y se ratifica para el 22 de febrero, se tendrá la participación de al menos 5.000 músicos, y tendremos reuniones con autoridades de Oruro y el Ministerio de Cultura, considerando que además es el Bicentenario”, confirmó Franklin Challampa, presidente de la Federación Departamental de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), a un medio de comunicación local.
Se prevé que, para esta gestión, el festival de Bandas de Bronce, reúna a las emblemáticas bandas para rendir homenaje a los 200 años de Bolivia.
“Este año tendremos como invitados bandas del oriente del país, nos contactamos con bandas de Beni, Pando y Santa Cruz para que sean parte del festival. Estamos trabajando para darle el realce necesario este año del Bicentenario”, adelantó Challampa.
El Festival de Bandas abre el Carnaval de Oruro, declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, una de las festividades más importantes del país que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros.
jueves, 6 de febrero de 2025
Morenada Central Oruro: Este sábado 8 de febrero vivimos una noche inolvidable con nuestro Recorrido Nocturno
📅 Este sábado 8 de febrero vivimos una noche inolvidable con nuestro Recorrido Nocturno 🌙, celebrando los 244 años de la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781 🇧🇴.
🎺 Antes de partir, nuestras cuatro imponentes bandas harán retumbar la Avenida Cívica, tocando al unísono sus melodías rindiendo homenaje a Oruro.
🎊 Culminaremos la jornada compartiendo momentos de alegría y confraternidad en nuestro nuevo Salón Centenario.
🔴🟡🟢 Retreta Homenaje a Oruro
🔴🟡🟢 Retreta Homenaje a Oruro
SEBASTIÁN PAGADOR uno de los caudillos de la revolución del 10 de febrero de 1781 , a los pies del monumento realizaremos una Retreta Dominical con temas dedicados a Oruro y un popurrí de temas del acervo del Carnaval de Oruro , junto a la banda internacional FABULOSA GRAN POOPO y el grupo ARRAIGO .
El agradecimiento al GAMO , a través de la secretaria municipal de cultura y nuestro ente matriz ACFO
⏰ Domingo 9 de febrero 10 30 am.
📍Plaza Sebastián Pagador .
Actividades Conjunto Folklorico Morenada Zona Norte 8 al 10 de Febrero
HOMENAJE A NUESTRO ORURO DEL ALMA ‼️
🔵 Está MORENADA parida en las entrañas de esta hermosa tierra se rinde a tus pies hermosa tierra Orureña. ‼️
⚪️UN FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES CÍVICAS , CULTURALES Y TRADICIONALES
🔴Qué lindo es ser NORTEÑO qué lindo es ser ORUREÑO ‼️
miércoles, 5 de febrero de 2025
𝗧𝗛𝗘 𝗢𝗙𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗨𝗥𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗜𝗩𝗔𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗦𝗣𝗢𝗧 – 𝗕𝗜𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗡𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗙 𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔 𝗘𝗗𝗜𝗧𝗜𝗢𝗡 🔥🎭
𝗦𝗣𝗢𝗧 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗢𝗥𝗨𝗥𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱 - 𝗕𝗜𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗱𝗲 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮
🌟📣¡𝐀𝐂𝐅𝐎 𝐛𝐨𝐥𝐞𝐭𝐢́𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚! 📣🌟
Con miras a la Obra Maestra en el Bicentenario de Bolivia, Reunión devela ausencia de compromiso de la Policía y falta de promoción del Carnaval de Oruro
Lunes 27/01/25.- ACFO
La ausencia de compromiso de la Policía en el tema de seguridad y la falta de promoción del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por el Ministerio de Culturas, fueron los temas más cuestionados durante la reunión interinstitucional efectuada este lunes en ambientes de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).
El encuentro tuvo el objetivo de hacer una evaluación de los compromisos realizados por las distintas instituciones en el ámbito de promoción, seguridad, medio ambiente, salud, turismo entre otros. Pero, también hacer conocer las deficiencias que se tuvieron en la organización de la Obra Maestra en la gestión 2024.
Para ello, Mauricio Bustamante, abogado del Ministerio de Culturas y representante de la ministra, Esperanza Guevara, se encargó de dirigir la reunión a la que asistieron representantes de varias carteras de Estado, así como autoridades departamentales, municipales, eclesiásticas, dirigentes de la ACFO y otros.
SEGURIDAD
El tema de seguridad, fue uno de los aspectos más cuestionados en el encuentro, por la falta de compromiso institucional de la Policía, que en el Carnaval de Oruro 2024, no cumplió su rol, pese al compromiso asumido con anterioridad.
El presidente de la ACFO, Ángel Arancibia puso como ejemplo que a las 16:00 horas del Sábado de Peregrinación ya no había funcionarios policiales en la ruta y si existía alguno, eran solo como espectadores, aspecto reforzado por el segundo vicepresidente de la entidad folklórica, Jorge Bilbao.
“El tema de seguridad es algo que debe preocuparnos, es importante no reforzar, sino decirle la verdad a los que hoy estamos trabajando por responsabilidad. El año pasado a las cuatro de la tarde ni un efectivo, pero han cobrado. De qué refuerzos podemos hablar si el único lugar que ha tenido orden y disciplina ha sido la Avenida Cívica con seguridad privada”, señaló Arancibia.
Esa respuesta salió a consecuencia de que el representante de la Policía señaló que se requería presupuesto para la llegada de uniformados de otros comandos departamentales.
PROMOCIÓN
Por otro lado, en el ámbito de promoción del Carnaval de Oruro, también se hizo el reclamo, porque el Ministerio de Culturas no hace nada por colaborar a la Obra Maestra, en aspecto de defensa, salvaguardia, difusión y promoción.
Uno de los asistentes señaló que la Obra Maestra es un “producto vendible”, pero que no hay interés de las entidades de Estado para cumplir con este propósito.
Como réplica, el abogado Diego Ríos manifestó que para este año se hará la promoción nacional e internacional del Carnaval de Oruro. Asimismo, indicó que, en la Feria Internacional de Turismo, uno de los aspectos que más llamó la atención de los visitantes fue el Carnaval de Oruro.
De igual forma, informó que para el Carnaval de este año se cursó invitaciones a 36 representaciones diplomáticas, entre embajadas y consulados.
Se hará la promoción en cadenas internacionales como la BBC, ESPN y CNN, asimismo, se traerá a un “influencer” reconocido para los días del Carnaval.
El presidente de la ACFO, Ángel Arancibia manifestó que existe la predisposición de su entidad, en asumir los gastos de alimentación y hospedaje de los niños de “Nansana Kids Fundation”, considerados como embajadores de la cultura boliviana para que estén presentes en el Carnaval de Oruro 2025.
Ante ese hecho, las autoridades de Cultura señalaron que se están haciendo gestiones con los representantes de esa fundación. Sin embargo, los asistentes a la reunión, dieron un plazo hasta el 4 de febrero para conocer una respuesta al respecto.
OTROS TEMAS
También se analizaron temas de salud por parte del Sedes y de la Gobernación, que afirmaron que solo el trabajo coordinado e institucional permitirá tener un éxito en la atención de emergencias en el Carnaval de Oruro, como ocurrió en la gestión anterior con el establecimiento de una Sala de Crisis y Coordinación, cuya evaluación fue positiva.
Se decidió programar una reunión de evaluación y coordinación en la entidad folklórica para el 4 de febrero a las 10:00 horas, para definir el tema de registro y control de elementos de flora y fauna que utilizan en sus trajes.
En el caso de matracas de quirquincho, la autoridad pertinente afirmó que quedó cerrado el registro.
SIMULACRO
Finalmente, para el miércoles 12 de febrero a las 10:00 horas se programó la realización de un simulacro de atención de emergencias en el Carnaval de Oruro, con la participación de todas las entidades que participaron en la reunión.