Buscador

domingo, 20 de octubre de 2013

Programa Oficial Carnaval de Oruro 2014

Programa Oficial del Carnaval de Oruro 2014

1. Inauguración carnaval 2014


Sábado, 19 de octubre del 2013
Lugar: avenida cívica hrs.: 15:30
Sujeto a programa especial

2. Publicación rol de veladas


Martes, 22 de octubre del 2013
A cargo de la secretaría de liturgia


3. Primera velada ofrecida por el directorio de la ACFO


Viernes, 25 de octubre del 2013
Con la participación de los 48 conjuntos afiliados a la ACFO
Lugar: polifuncional de la ACFO
Hrs.: 20:00

4. Primera velada ofrecida por cada conjunto


Sábado, 26 de octubre del 2013
Lugar: en sus diferentes sedes (locales)

5. Ingreso primer convite

Domingo, 10 de noviembre del 2013
Concentración hrs.: 07:00 a.m.
Lugar: Potosí y Aroma

6. Designación puestos de control primer convite


A cargo de la ACFO
De acuerdo a ruta aprobada en reunión de directorio, asamblea general de presidentes y delegados

7. Elección predilecta del carnaval de oruro 2014


Primera fase y segunda fase según convocatoria

8. Aniversario ACFO


Domingo, 19 de enero del 2014
Según programa especial por sus 51 años de vida institucional

9. Procesión de cirios en honor a la virgencita de la candelaria


Sábado, 1 de febrero del 2014
Lugar: parque de la unión hrs.: 16:30
Participación de los 48 conjuntos afiliados

10. Ultimo convite


Domingo, 23 de febrero del 2014 (según rol)
Lugar: punto de partida (Potosí esq. Aroma) hrs.: 06:30 a.m.

11. Peregrinación al santuario del socavón

Sábado, 1 de marzo del 2014 (según rol)
Lugar de concentración: (Potosí esq. Aroma) hrs.: 06:30
Inicio de entrada hrs.: 07:00 a.m.

12. Domingo de carnaval


Domingo, 2 de marzo del 2014
Lugar de concentración: Potosí esq. Aroma hrs.: 07:00 a.m.

13. Dia del diablo y del moreno


Lunes, 3 de marzo del 2014
Despedida de los danzarines ante la virgencita del socavón.
Lugar: santuario del socavón.
Misas ofrecidas por los diferentes conjuntos.
Demostraciones coreográficas ofrecidas por los diferentes conjuntos en lugares estratégicos de nuestra ciudad y recepciones sociales, en sus diferentes sedes o locales.
Actividad de los diferentes conjuntos de acuerdo a programación interna.

Secretaria de Cultura y Folklore de la ACFO

No hay comentarios:

Publicar un comentario